Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Línea del tiempo

Rosario Manzano Rodríguez Línea del Tiempo 31 de agosto de 2017 Justificación Me pareció importante el tema de Tendencias en Tecnología porque se ha promovido mucho el uso de aparatos tecnológicos, incluso a veces regalados por las oficinas de educación pública, así que es importante reflexionar sobre el uso de estas tecnologías en la educación en México. https://www.timetoast.com/timelines/1580294 Conclusión: El realizar la historia en el tiempo de las tendencias en Tecnología, contribuyo en mi formación, ya que muchas de ellas no las conocía a pesar de que ya tienen tiempo que se aplican en el medio. Me permitió reflexionar que tal vez si se le diera un uso adecuado el analfabetismo podría reducirse con el uso de estas tecnologías. Y también considero que si ya tienen tanto tiempo estas tecnologías porque todavía su uso no es tan frecuente en todas las instituciones educativas. (Nota aclaratoria: En mi linea del tiempo aparece un título que ya no supe como cambiarl

Desarrollando alumnos creativos

Este blog es parte de una de las actividades de la materia de innovación tecnológica en la educación dentro de la licenciatura de Procesos Educativos. Para realizar esta actividad llevamos a cabo una lectura llamada "El sistema educativo actual falló porque mató la creatividad" hicimos un mapa conceptual con la aplicación popplet y llegamos a la siguiente conclusión: Con este texto reflexionamos lo mal que esta nuestro sistema educativo ya que estamos creando alumnos sin creatividad, si no más bien están educados para ser maquinas que sólo repiten conceptos, muchos profesores se han encargado de frenar el desarrollo de habilidades de los alumnos ya que no los dejamos ser diferentes ni expresar sus ideas por lo tanto no se permite que sean creativos y actualmente sigue siendo muy común, ver clases donde el profesor abre un libro y hace que los alumnos se aprendan de memoria lo que está ahí, pero no los hace que desarrollen los conceptos aprendidos. Nosotros