Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

¿Quién es quién? Actividad

1.- Actividad: Leer la información de la presentación sobre Sugata Mitra Sugata Mitra de José Luis Nicolás Hernández ACTIVIDAD Objetivo A partir de la presentación, el alumno será capaz de desarrollar un perfil de Sugata Mitra utilizando la herramienta que se le proporcionará, mostrando así su comprensión sobre la información dada. Instrucciones: A partir de la lectura y los datos dados, crea un Fakebook en equipo de cuatro con los datos de sugata mitra y no olvides subirlos a tu blog El siguiente link te dirigirá a la herramienta "Fakebook" con el cuál deberás crear el perfil falso con un fin educativo y compartirlo en tu respectivo Blog https://www.classtools.net/FB/home-page

Sugata Mitra

INTRODUCCIÓN PERSONAL Nuestro equipo quedó encantado con la información que llegó a recopilar sobre Sugata Mitra, pues los proyectos que realizó arrojaron datos interesantes de conocer para cualquier persona que lea sobre él y lo que hace. Algunos no sabíamos quién era él, y otros habíamos escuchado al respecto. Lo que verás a continuación, son los datos que investigamos sobre Sugata y los proyectos de los que hablamos. Aprenderás sobre el cómo es posible utilizar la tecnología con los niños, de qué manera, y los datos que regresó la investigación. BIOGRAFÍA Sugata Mitra (nació el 12 de febrero de 1952 en Calcuta , Bengala Occidental , India ) es profesor de Educational Technology en la School of Education, Communication and Language Sciences de la Universidad de Newcastle , Reino Unido . También es jefe científico, emérito, en el NIIT . Reconocido por ser el promotor del experimento Hole in the Wall o HIW (El Agujero en la Pared por sus siglas en inglés ), con el cua

Visita al IDIT IBERO

Su filosofía radica en ofrecernos la oportunidades de convertir nuestras ideas a prototipos o productos reales, es decir que la idea no se quede en eso si no que la llevamos más allá, que utilicemos nuestra creatividad para resolver un problema de nuestro entorno, con algo que nosotros mismos desarrollemos el IDIT l nos lleva a un proceso donde las ideas crecen y se llevan exitosamente a la realidad. El IDIT en la ibero Ibero es un espacio para emprendimientos de base tecnológica y diseño. Las empresas incubadas se alojan físicamente en el IDIT en espacios compartidos que favorecen la innovación cruzada, la formación de redes de negocios y el trabajo colaborativo. Los incubados se insertan en un ecosistema emprendedor y de innovación, en el que conviven con especialistas, investigadores, empresarios, comunidad académica, entre otros. Tienen acceso al equipo y servicios del IDIT a costos preferenciales. Inspirada en principios de economía social, la Incubadora IDIT IBE