Su filosofía radica en ofrecernos la oportunidades de convertir nuestras ideas a prototipos o productos reales, es decir que la idea no se quede en eso si no que la llevamos más allá, que utilicemos nuestra creatividad para resolver un problema de nuestro entorno, con algo que nosotros mismos desarrollemos
el IDIT l nos lleva a un proceso donde las ideas crecen y se llevan exitosamente a la realidad.
El IDIT en la ibero Ibero es un espacio para
emprendimientos de base tecnológica y diseño. Las empresas incubadas se alojan
físicamente en el IDIT en espacios compartidos que favorecen la innovación
cruzada, la formación de redes de negocios y el trabajo colaborativo.
Los incubados se insertan en un ecosistema emprendedor y
de innovación, en el que conviven con especialistas, investigadores,
empresarios, comunidad académica, entre otros.
Tienen acceso al equipo y servicios del IDIT a costos
preferenciales.
Inspirada en principios de economía social, la Incubadora
IDIT IBERO cuenta con una metodología de incubación propia, centrada en el
mercado, el desarrollo de prototipos y la comprensión integral del emprendedor.
La incubación tiene una duración de 6 hasta 18 meses.
Abierta al público en general.
Desde el inicio de la incubación, los
emprendedores cuentan con una oficina compartida dentro del IDIT con el
objetivo de beneficiarse de su ecosistema de innovación y reducir sus costos.
Además tienen acceso a internet, sala de juntas, servicios de vigilancia y
limpieza.
2. Accesos al equipo del IDIT
3. Asesorías en temas empresariales
4. Acompañamiento Integral
5. Integración a la Red Empresarial IDIT
lo que se refiere a que en el IDIT
existe una preocupación porque el alumno se desarrolle creativamente, se les
fomenta el trabajo en equipo, haciendo crecer su preocupación por los demás y
por ellos mismos para mejorar cada día y que sus resultados se noten para
destacar en áreas de innovación pero a la vez su crecimiento como persona
también es importante.
La
Universidad Iberoamericana Puebla, tiene
como misión formar hombres y mujeres profesionales, competentes, libres y
comprometidos para y con los demás; generar conocimiento sustentado en su
excelencia académica y humana, en diálogo con las distintas realidades en las
que está inmersa, para contribuir a enfrentar las diversas formas de
desigualdad y exclusión social con el fin de promover el desarrollo sostenible
teniendo como horizonte la construcción de una sociedad más justa y humanamente
solidaria. En la misión el IDIT lo adapto perfectamente a su campo ya que en la
universidad existe una preocupación por formar profesionales dignos de ser
llamados personas que se preocupan por su entorno, que no sólo piensan en
recibir si no también en dar y contribuir a la sociedad para ayudar a los demás,
en el IDIT trabajan para resolver problemáticas actuales y de esa forma ayudar
a su medio.
Arraigados
en el modelo educativo ignaciano, ser una Universidad de referencia por su
calidad formativa, de investigación y articulación social, especialmente del
Sur de México, con base en su pensamiento crítico, en sus propuestas formativas
innovadoras y en la pertinencia de sus programas y proyectos, desde el
paradigma de una globalización incluyente y solidaria. El IDIT esta muy
arraigad con estos términos de innovación, con base de un pensamiento critico,
ya que una de las principales propósitos de esta área es formar proyectos donde
no ocupes ayuda exterior si no que todo salga de tu pensamiento y que mediante
equivocaciones vayas formando habilidades y pensamientos para superarte dia con
día.
La
Universidad Iberoamericana es una institución de educación superior cuyo centro
es el ser humano, no sólo como universitario y profesionista, sino también como
persona y como ser social, político, cultural y religioso. El objetivo de la
Ibero es la formación de hombres y mujeres íntegros, cualidad que implica tener
una excelencia profesional, aprender a pensar por sí mismos y ser capaces
de encontrar causas por las que vale la pena dedicar la vida y tomar decisiones.
El papel del IDIT busca la excelencia
académica, a través de la actualización y formación de los alumnos pero también
busca desarrollar seres humanos preocupados por la existencia de un problema y
que sea capaz de crear alternativas viables para combatirlo y mejorar su
entorno.
Conclusión
Incluso
en el área educativa el IDIT puede ser sumamente útil ya que es mejor que
nosotros como educadores de desarrollemos propuestas de distintos proyectos
para apoyar un área en la educación en especifico, si aprendemos a utilizar las
distintas maquinas es más fácil que adaptemos las necesidades de los alumnos a
los materiales que ellos necesitas o que más le llamen la atención, es mucha la
importancia de saber desarrollar nosotros como eucologios los materiales
Está muy completa su publicación, el IDIT es un lugar muy completo que ayuda a aterrizar nuestros proyectos, y me parece genial que resalten la relación que el IDIT tiene con los principios y objetivos de la Ibero, pues el manejo de la tecnología debe estar siempre acompañado de un sentido ético que guíe y justifique la finalidad de cualquier proyecto. Como recomendación, sugiero que cuiden un poco la redacción ;D
ResponderEliminarHola, me parece que el cuadro de texto que pusieron no era necesario, ademas falto la descripción de la actividad realizada y la redacción esta un poco descuidada. Aun asi, estuvo muy lindo que agregaran el objetivo del IDIT y veo que su información es muy completa, sólo sería pulir esos pequeños detalles. Tengan un lindo día, se que pueden hacerlo.
ResponderEliminarConsidero que rescataron muy bien la misión del IDIT, así como la estrecha relación que existe con la universidad. Su reflexión de lo que nos permite este instituto me agradó. Sin embargo, hubo unos momentos en los que se perdió un poco el sentido de lo que hablaban, buenas imágenes :)
ResponderEliminarEs una buena descripción de lo que se realiza en el IDIT y es muy completa la información, sería bueno agregarles un pie de foto a las imágenes explicando que es lo que se muestra.
ResponderEliminar