Ir al contenido principal

MODELO DE SUSTITUCIÓN, AUMENTO, MODIFICACIÓN Y REDEFINICIÓN (SAMR): FUNDAMENTOS Y APLICACIONES

MODELO DE SUSTITUCIÓN, AUMENTO, MODIFICACIÓN Y REDEFINICIÓN (SAMR): FUNDAMENTOS Y APLICACIONES

En la siguiente presentación encontraran la descripción del modelo SAMR, así como su metodología, representación,  antecedentes y dinámica de manera resumida. Este modelo es una herramienta que busca ayudar a los docentes a evaluar como se incorporar la tecnología en las aulas.





Comentarios

  1. Hola me pareció muy interesante este modelo y la forma en como lo planteaste fue de gran ayuda lo puede entender mejor ya que no escribiste muchas cosas si no las necesarias, gran trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Coincido mucho contigo en la conclusión, creo que presentar modelos así puede generar mucha resistencia y es importante reconocerlo porque de esta forma sabremos introducirlos con asertividad a los profesores. Me costó entender el orden de tu mapa mental, puedo comprender los conceptos básicos pero no me queda muy clara la relación que guardan. Tocaste los aspectos más importantes del modelo pero creo que faltó una reflexión. Gracias por agregar bibliógrafía e imágenes (:

    ResponderEliminar
  3. Charo, me gustó bastante tu organizador. Preciso y conciso para entender la información del modelo SAMR. Coincido contigo que el modelo genera retos, es cuestión propia si queremos aceptarlos y mejorar nuestros trabajos. Y, desde el punto de vista como Educólogas, será nuestra labor promover esta iniciativa en los educandos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ARCS de John Keller

La siguiente publicación es un reporte de lectura del capitulo  Revisión del modelo atención, relevancia, confianza y satisfacción (ARCS) del libro Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el aprendizaje del S. XXI. esto con el fin de dar a conocer al lector el modelo educativo ARCS. Al final del reporte se brindara una actividad para lo aprendido.  Revisión del modelo atención , relevancia, confianza y satisfacción ARCS El precursor de este modelo es John Keller, quien es doctor en Sistemas de Instrucción de Tecnología por la universidad de Indiana, EU. En 1987 revelo el modelo de su  autora ARCS, este modelo se enfoca en la motivación al momento de aprender y el rendimiento. Este modelo se compone de cuatro categorías:  Atención (Attention) Relevancia (Relevance) Confianza (Confidence) Satisfacción (Satisfaction) Descripción del Modelo  El modelo tiene un enfoque hacia la solución de problemas en ambientes de aprendizaje orientado a estimular y mantener

CONNECT: Un modelo para implementar Realidad Aumentada

José Luis Nicolás Hernández Con el avance tecnológico, vienen nuevos métodos o formas de enseñanza. Formas que tratan de ir más allá, reforzando y mejorando los métodos tradicionales de enseñanza. Formas que dan a los estudiantes la oportunidad de participar en el proceso de aprendizaje de manera activa y autónoma. Aquí es donde entra el proyecto CONNECT. El proyecto CONNECT tiene un enfoque centrado en el estudiante, en el cual se realizan pruebas para fortalecer las conexiones entre las escuelas y el aprendizaje informal. El propósito de este proyecto, además, es el de aprovechar y juntar una nueva tecnología, que es la Realidad Aumentada (RA), con el aprendizaje o estudio, para apoyar y brindar una mejor experiencia en la educación formal e informal. Permitiendo así, como ejemplo, a los estudiantes visitar o vivir la experiencia de visitar o estar en un laboratorio científico de cualquier parte del mundo, sin la necesidad de salir del aula o su propia casa. CONNECT no